Skip to content Skip to footer

Sabiduría Diaria

Paradoja mística

Enseñamos meditación desde una tradición mística cristiana, y la dimensión mística es inherente al evangelio. No es algo que se haya desarrollado después ni algo que hayamos añadido, sino que es esencial a él. Si no vemos este paradoja mística y contemplativa y no entendemos que el reino está dentro de nosotros, así como entre…

Nos convertimos en lo que vemos

En esta dimensión siempre presente, nos convertimos en lo que vemos. La impotencia es una preparación necesaria para mostrar que esta dimensión nunca está lejos de nosotros. Sentimos que está ahí, como el "algo más" o "algo diferente" que percibimos desde la infancia. Pero es lo que siempre está presente; la fuente de todo y…

El instante de absoluta impotencia

Para cualquiera, ya sea fuera del radar o en el centro del poder, renunciar al control y elegir ser impotente es, en un principio, profundamente repugnante. Lo resistimos. Hasta el final de largo proceso, regateamos por pequeños modos de mantener el control. El final solo llega cuando podemos decir, con nuestro último aliento, 'está cumplido'.…

Su propia mirada universal

Ese vistazo distante en los ojos de los sin hogar es un llamado al reconocimiento, aunque a un nivel pueda intentar manipularnos. Si entiendo la parábola del Juicio Final (Mt 25), Jesús está diciendo que su mirada universal se refleja en la nuestra, su invitación a amar más allá de lo que sentimos que es…

Un trabajo muy exigente

El trabajo de la meditación, el trabajo del mantra, es un trabajo muy exigente. Es como ir al gimnasio; es un verdadero esfuerzo. Pero aumenta nuestra flexibilidad mental para que podamos desarrollar el músculo de la atención, la capacidad de atención. Y notamos eso muy rápidamente en todo lo que hacemos; nos volvemos más conscientes,…

El portal de la paradoja

Otra palabra para austeridad podría ser "pobreza de espíritu", que es cuando no sientes que tienes nada, pero eres todo: el reino de Dios. Y esta pobreza de espíritu —suena negativa, por supuesto, pobreza, como la palabra vacío— es en realidad el portal de la paradoja que nos lleva a la plenitud. Hoy en día…

Cuando no hay un testigo externo

El silencio es, por lo tanto, mucho más que la ausencia de ruido y aún más que la ausencia de pensamientos. Quizás todos hemos tenido un pequeño vistazo, por breve que haya sido, de poder estar sin pensamientos, pero ser consciente de eso no es tan inusual; por un momento, o algunos momentos, no tuve…

El Ser trasciende el tiempo

«𝘓𝘢 𝘤𝘩𝘪𝘴𝘱𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘷𝘦𝘳𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦𝘴𝘱𝘰𝘫𝘢𝘥𝘢 𝘥𝘦𝘭 "𝘺𝘰" 𝘦𝘴 𝘭𝘢 𝘮𝘢𝘺𝘰𝘳 𝘢𝘶𝘴𝘵𝘦𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥». Esa frase es de Ramana Maharshi, el sabio indio que falleció en 1952, creo, después de que, alrededor de los 14 años, tuviera una experiencia transformadora del Ser, en silencio. Durante los primeros 10 años, antes de que se convirtiera en un gran…

Un viaje existencial

Somos creados, emergemos. Y a medida que emergemos, que crecemos, que nos desarrollamos, nos volvemos más conscientes de nosotros mismos, de dónde venimos, de qué estamos surgiendo y a qué estamos regresando, o a qué nos sentimos vinculados. No es solo un problema matemático o una cuestión filosófica. Es un viaje existencial que toma tiempo…

Otra dimensión de la realidad

Lo que nos lleva a la meditación, creo que en primer lugar es una intuición, una sensación de que hay más en la vida y en nosotros mismos de lo que podemos ver o de lo que pensamos, y no sabemos cómo explicarlo, articularlo o entenderlo, pero sabemos que existe esa otra dimensión de la…
WCCM Colombia © 2025. Todos los derechos reservados.